El webinar de AHMUR sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la Región de Murcia reúne a 115 asistentes

Las más de 3000 horas de sol de media anual de la Región de Murcia para la generación de electricidad verde, y la cobertura de la cadena de valor del hidrógeno desde su producción, almacenamiento y distribución, dos aspectos claves para hacer de la Región de Murcia un hub exportador de hidrógeno verde.

AHMUR, la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia, inició el pasado 25 de junio su ciclo de webinarios sobre el hidrógeno verde con la jornada online: “Hidrógeno verde: una oportunidad empresarial para la Región de Murcia”, con los que pretende servir de instrumento para informar a las empresas y ciudadanos, generando una conciencia colectiva que fomente el uso de las energías limpias y del hidrógeno verde como alternativa viable para reducir las emisiones y evitar el impacto del cambio climático.

El evento fue inaugurado por Horacio Sánchez Navarro, director general de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia. A continuación, Raúl Morales, presidente de AHMUR y CEO de Soltec, aprovechó la ocasión para dar a conocer la asociación y trabajo que se lleva realizando a los más de 115 asistentes al webinar.

Además, este Webinar contó con la participación de dos organismos referentes en el sector del hidrógeno en España, la Asociación Española del Hidrógeno y del Centro Nacional del Hidrógeno, que hablaron del contexto para el desarrollo del hidrógeno y sobre la hoja de ruta española, respectivamente. Miguel Antonio Peña, secretario de la Asociación Española del Hidrógeno, explicó que “es el momento de acelerar los proyectos de hidrógeno en España para ponernos a nivel europeo”.

CETENMA, que también realiza las labores de la secretaria técnica de AHMUR, centró su intervención en las principales ventajas que presenta la Región de Murcia para convertirse en un hub de Hidrógeno Verde a nivel europeo.

Soltec, Repsol, Iberdrola, Hidrona y Regenera, empresas referentes en la Región de Murcia y asociados de AHMUR, presentaron sus iniciativas en el campo del Hidrógeno verde:

  • Soltec presentó el proyecto para construir una Hidrogenera en la A-7, en el que participan también ANDAMUR, Primafrio y Enagás.
  • REPSOL PETRÓLEO destacó la construcción de un electrizador de 100 MW para la generación de hidrógeno verde para su uso en el Refinería en Cartagena.
  • Hidrona presentó su proyecto de construcción de una planta versátil para la producción y purificación de Hidrógeno, con capacidad para el suministro de 100 kg de hidrógeno para movilidad al día.
  • Regenera presentó su proyecto “Pilas de combustible de hidrógeno desde fuentes renovables para una logística y transporte verde”, subvencionado por el programa RIS3MUR 2020.
  • Iberdrola, con su proyecto Corredor Levante-Hidrogenera, promueve la construcción de una hidrogenera para vehículos pesados en la Región de Murcia, constituida por una planta fotovoltaica, baterías y una estación de producción, almacenaje y dispensación de Hidrógeno Renovable.

El webinar tuvo un alto impacto con 115 participantes, el 80% de los cuales pertenecen a empresas privadas, un 5% a universidades, un 4% a centros de investigación y un 3% a administraciones públicas.

Puedes ver el vídeo del webinar aquí.